49 veces me acorde de los ascendientes del director y el guionista de esta broma de mal gusto. Lo que me intimida más es el hecho de que para ellos seguramente se trate de un intento serio en lo que respecta a hacer cine de terror estilo «slasher»… pero claro, cuando uno se da cuenta de que los primeros personajes en morir son las chicas… algo empieza a oler a chamusquina…
El tema que nos cubre… es que en 18xx había un tipo muy malo muy malo que era minero, y que se dedicó a robar, matar, violar, etc… hasta ahí bien… ahora claro, durante la película hay un flashback a 1951, donde el susodicho mata a la hija del sacerdote del pueblo (sí, la hija del sacerdote)… ¿pero no se trataba de 18xx durante la fiebre del oro? ¿porqué se llama «La Maldición Del 49» si los hechos se consumaron en el 51? ¿porqué el zombie este se levanta por mediación de… nada? ¿porqué tenía que haber un pentagrama, unas velas y unas calaveras decorando la escena de la resurrección? ¿porqué dieron por buenos unos efectos especiales tan cutres?
Bueno, lo que sí esta claro, es que hay un zombie barbudo, sospechosamente parecido al «jeeper creeper» que anda con un pico de minero matando a la gente que robó su oro (y a la que no lo hizo, también). Afortunadamente, los protagonistas no son la típica pandilla de adolescentes americanos/viciosos/promiscuos/gilipollas, y aunque no lo son… son igual de gilipollas y de promiscuos… ya que hay que ser un poquito bobo para perderse en un bosque cuando VAN TODOS JUNTOS en pandilla, claro que en estos casos, siempre se pierden con tan solo quedar fuera de plano, ¿no?
Me gustaría mencionar ciertos hechos y escenas:
- En los pueblos fantasma, hay mierda fresca de perro en el suelo.
- En los pueblos fantasma hay sheriff.
- Mención especial para la escena de uno de los protas cagando, con sonido incluído.
- Mención especial para la chica de pueblo salidorra que nunca ha visto a nadie ni nada de la ciudad.
- El minero es extremadamente eficiente en aparecer de repente por detrás, en completo sigilo (y no es pequeño, precisamente).
- La escena en la que se queda sin una mano, y se clava el pico a modo de extensión de su brazo.
- Los efectos especiales de la escena de la resurrección.
- Lo desquiciantemente gilipollas que son la fotográfa y el avaricioso del grupo.
- ¿Pero en cuántos coches han venido? Primero 3, luego 4…
- ¿Pero no era que no podían traer los coches hasta cerca de la mina porque no había camino hasta allá?
Definitivamente… esto no puede ser bueno para la salud, por favor llamen a sanidad si ven este DVD en la estantería de su videoclub habitual (que muy seguramente estará allí, esperando a que algún incauto le eche la pezuña). La moraleja… No se puede improvisar un guión para una película.