La_liga_de_los_hombres_extraordinariosSin duda uno de los tipos de películas preferidas (al menos por mi), son aquellas que a pesar de ser un derroche de efectos especiales, actores de nivel y consecuentemente de dinero, no llegan a ser minimamente pasables. Exactamente como ésta que me ocupa ahora mismo, que tiene más de ordinaria que otra cosa.

Antes de que los frikis me salten al cuello, puntualizo que se trata de la adaptación de un cómic a la gran pantalla… para algunos es más que excusa para mucho de lo que voy a comentar… pero en mi caso me lleva a cuestionarme cual de los dos está más fumado… el que escribió el cómic o el que decidió adaptarlo a gran pantalla.

La cuestión es que en el año 1899 la guerra está a punto de estallar, los países europeos se acusan mutuamente de acciones de espionaje, sabotajes y robos… Es por ello que un señor que se hace llamar M (qué mal rollo, como el malo de Faust), reúne al descubridor de las minas del Rey Salomón (Sean Connery), al hombre invisible, a la mujer de drácula (más conocida como Nikita), al capitán Nemo, al Dr. Jekyll y a Dorian Gray. Este esperpéntico popurrí de personajillos se dedicará a salvar la situación, no sin antes habérseles acoplado un «agente secreto» americano, que no tiene ninguna habilidad especial, salvo ser americano… ya tardaba.

Y resalto la presencia de Sean Connery en este filme de dudosos resultados, ya que o se aburría por no tener trabajo en ninguna otra película, o realmente necesitaba el dinero… desde aquí le regalamos la tarjeta amarilla, cual partido futbolero :)

El guión no tiene nada de especial, es 100% predecible, nadie se cree que el hombre invisible sea el topo, porque llega un momento que uno se cansa de que se lo metan con embudo como el «malo» y el espectador arremete directamente contra el que emite dichas acusaciones… el resto son diálogos y paja para rellenar de por medio entre escenas de acción.

Eso sí, destaco el carácter didáctico de la película, con ella he aprendido un montón de cosas:

• En 1899 había bazokas.

• En 1899 había armas semiautomáticas.

• En 1899 había automóviles de lujo.

• En 1899 había sistemas de GPS.

• En 1899 había comunicaciones por morse inalámbricas.

• En 1899 había detonadores activados por ultrafrecuencias.

• En 1899 había misiles estilo patriot/Scud.

• En 1899 había lanzallamas.

• En 1899 había ingeniería genética.

• En 1899 había carros de combate.

• Una armadura de acero no es efectiva contra un cuerno de marfil.

• El capitán Nemo era un árabe clavado al Doctor Bacterio que adoraba a dioses budistas y sabía mazo de artes marciales.

• El Nautilus era un submarino/trasatlántico/portaaviones/rompehielos de 300m de largo y 30 de alto.

• El muelle de Londres tiene un calado de la ostia.

• Los canales de Venecia tienen un calado de la ostia, y son navegables por naves de gran envergadura.

• Se puede derruir una ciudad entera sin esfuerzo gracias al efecto dominó.

• Se puede llenar los tejados de una ciudad de francotiradores sin que se enteren las autoridades.

• Es perfectamente factible sobrevivir al derrumbe de un edificio siempre y cuando seas un agente secreto americano.

• Los hombre de la liga chunga siempre tienen un traje de repuesto para la siguiente escena.

• Los vampiros pueden exponerse al sol y a las cruces.

• Un hombre puede andar en pelotas por el polo sin morir congelado.

• Se puede sacar a flote un submarino con 3 agujeros de tamaño considerable en el casco con solo empujar una palanca.

• En venecia los carnavales son en verano.

• Si hay un personaje en cualquier película que se haga llamar M, ¡Corre!

Son tantas cosas que no he conseguido asimilarlas todas, pero me niego rotundamente a volver de visualizar. Un saludo.