Zack Snyder… Yo solía respetar a este hombre. El remake de Dawn of the Dead, aunque tenía sus pros y sus contras, era más que digno, y en ocasiones hasta se tenía en pie por si mismo. 300 y Watchmen eran también unas justas adaptaciones de los cómics a los que daban imagen, con ese toque artístico y «raruno» que se merecían. La gran cagada viene dada por el hecho de que en esta ocasión no se ha basado en ningún producto ya existente, bueno, tal vez sí, en 200 productos distintos, ya sean cómics, películas, videoclips o videojuegos… un «mashup» cinematográfico en el que este individuo ha metido todo lo que se le pasó por la cabeza mientras estaba delante del procesador de textos, y presumiblemente puesto de ácido hasta las cejas. (Click en «leer más» para ver el artículo entero)

**WARNING, ATCHUNG, ADVERTENCIA**: Obviamente voy a destripar la película entera, si a alguien le interesa descubrir por si mismo la inexistente y rídicula trama, no le conviene leer este artículo.

Una jovencita de prominentes morritos es encerrada en un psiquiatrico por su malvado padrastro, tras empaquetarle el asesinato de su hermanita. Una vez allí, además de pasarlo mal, veremos los desvaríos mentales de la chica. Esta es la premisa que tiene el señor Snyder para empaquetarnos hora y media de  escenas de acción aleatorias generadas por ordenador, con ambientaciones aleatorias y mujeres con distintos atuendos sugerentes. Pues sí, es como ver hora y media de trailers de películas de acción con lucecitas y ambientaciones estrambóticas: robots, zombies nazis, samurais con ametralladoras, dragones, orcos, velocidad, tocino… AQUÍ VALE TODO, ¡HOYGA! Toda una fantasía masturbatoria del señor Snyder hecha realidad y dispuesta a indignar al espectador. Son entremeses conceptuales que a veces llegan a ser interesantes, pero son solamente eso, entremeses… Muy similares a los falsos trailers que pudimos ver en Death Proof o Planet Terror.

Chupa chups, colegialas y la II Guerra Mundial. Fuck Yeah.

Mucha gente defiende esta cinta bajo la premisa de que tiene un mensaje muy profundo y etc etc… No les quito el derecho a defender lo que les gusta, pero en serio, cuando hay que rebuscar tanto para encontrar una teoría que explique el sentido de la película, es inevitable recordar la Navaja de Ockham y pensar que «se la han metido doblada» (y les ha gustado). La trama se desarrolla sin apenas diálogos, y cuando estos intentan remendar algo, lo hacen todavía peor. En el sanatorio mental, nuestra protagonista tiene 5 días para escapar antes de que la lobotomicen, y en lugar de escapar se refugia en su mundo de pajas mentales, donde ella y sus compañeras de reclusión son bailarinas de barra americana. Para rizar más el rizo, cuando salen a bailar entran en un segundo nivel de absurdez (las escenas de acción). Esta película es así, empieza siendo inverosímil, continua adentrándose en un desvarío, luego pasa a ser una locura, termina rallando a la más completa y rotunda absurdez.

No pongas caritas que todavía queda más

Tanto abuso de escenas de acción, efectos especiales, coreografías y demás… es chachi, pero durante hora y media terminan cojeando por algún lado. Las coreografías son débiles en múltiples ocasiones y hay escenas generadas por ordenador que son supercutres (como la de los robots en general), tanto que puede que el Crysis 2 tenga mejores gráficos… para ver lucecitas, ostias, faldas cortas, y gráficos durante hora y media, están los videojuegos.

Está de moda que directores de videoclips se lancen a dirigir sus largometrajes, y también está de moda que los pongamos a parir porque pecan de inexperiencia y de su visión «videoclipera». Pero esta cinta demuestra que el cine se muere, porque ahora también son los directores de verdad los que hacen videoclips… pero caros de cojones y de hora y media.

IMDBMetacriticFilmaffinity