Bueno, yo voy a pasar de comentar la indecisión de los creadores de esta mugre acerca de como titularla, de todas formas todo ello sugiere que el título se lo pusieron cuando ya tenían la película entera montada. Y menos comentarios voy a hacer sobre el nombre «oficial» ya que si en español tiene poca coña, en inglés menos.

De todas formas… todos conocemos el cine de terror de adolescentes que tanto se lleva estes días en el que un grupo de adolescentes promiscuos es descuartizado por el asesino enagenado de turno… pues bien, si nos trasladamos a los años 80, haciendo las modificaciones correspondientes a las modas de antaño… cambiamos el escenario por un centro comercial y al asesino por unos robots que disparan láseres… prometedor, ¿verdad? (Click en «Leer más»)

Pues sí, suena absurdo, pero es real, tanto como que el robot ese de la foto es uno de los 3 de la película (Se molestaron en hacer 3… ¡Uau!). En un centro comercial de tantos, se han dispuesto a implantar el sistema de seguridad definitivo, unos robots-segurata que le piden la identificación a la gente, y si no la enseñan, pues lo reducen con dardos tranquilizantes o bien con una descarga eléctrica. Asimismo, al centro comercial le han instalado unas compuertas a lo «Aliens, El Regreso» que sellan el centro comercial durante toda la noche.

Los robots están programados para no matar jamás a nadie (¡¡Entonces porqué coj**** disparan rayos láser de colores que le revientan la sandía… estoooo, cabeza a la peña!!), además nada puede ir mal, los robots están preparados para no fallar nunca, a no ser que caiga una pequeña tormenda de verano sin lluvia ni nada, que entonces se pone a matar a todo el que encuentran para luego decirle al cadáver «Que tenga un buen día».

Y claro, todo esto se combina con la típica situación en la que unos jovenzuelos se quedan encerrados en el centro comercial para beber cerveza (¡Cerveza, qué fuerte!), y fornicar como conejos (en la tienda de muebles del centro comercial, espero que no machasen nada… ¡puag!), con cantidad «topless gratuitos» de eses tan alegres de los 80… mención especial para la pareja de apalominados que se conoce al principio y la patética música de «aquí hay flechazo» que suena en ese preciso momento (A Kesci ya le he encargado otro vídeo pal bote de eso).

Como es de esperar, los primeros en morir son los más salidos, y ante lo que les espera, se dirigen a la tienda de deportes… donde en la sección de caza hay escopetas de 8 cartuchos, rifles de asalto M4A1… vamos, lo que se suele usar para cazar al reno (O al menos eso supongo, ya que en todas las pelis hay de eso en las tiendas de deportes). Y después tenemos lo de siempre, se dedican a hacer el gilipollas para ver quien muere después de hacer la subnormalidad más grande… 70 minutos de persecuciones, rayos laser de colorines que pasan continuamente por delante del metraje… y frases para la posteridad de esas que tanto nos gustan tales como: «Supongo que no estoy acostumbrado a ser perseguido en un centro comercial por la noche perseguido por robots asesinos» (o algo así).

Seguro que se imaginarán que los únicos dos supervivientes son los palurdos que no hicieron cochinadas al principio de la película, no sé si tendrá que ver con algún tipo de moraleja ochentera o algo así, pero no me interesa mucho, la verdad.

Como sello de garantía, decir que esta mierda está co-escrita y dirigida por Jim Wynorski, responsable de otros atentados contra la inteligencia humana como pueden ser Los Munchies, o bien la dolorosa experiencia que es Ghoulies IV… sencillamente alentador.

Me gustaría enumerar una serie de cosas que he aprendido de esta película:

-La sección de caza de las tiendas de deporte es algo así como el arsenal de los SWAT.

-Las armas NUNCA tienen retroceso.

-Los botes de pintura son un explosivo altamente potente y mortífero.

-En las películas de serie Z, los protagonistas siempre ven en la tele una peli de serie ZZ.

-Si no quieres que un robot mate a alguien, equípalo con un cañón láser.

-Los empleados de limpieza de los centros comerciales hacen botellón allí por las noches.

-Si quieres que el robot a control remoto de tu película corra más rápido, pasa el metraje a cámara rápida.

-Nadie se dará cuenta si repites el metraje de tu robot subiendo las escaleras mecánicas en un intervalo menor de 5 minutos.

Una de las cosas que más me ha sorprendido NO es la película, ¡¡¡sino que hay páginas de fans que han sido actualizadas en el presente año!!!