La verdad, seamos francos, viéndo esa carátula, ya no hay mucho que decir… a no ser que empecemos con un «¿¿¡¡Pero qué coj**** hace Robocop ahí??!!». Aunque bueno, como señas a grandes rasgos, me atrevería a decir que es practicamente imposible ejecutar de peor forma una película, bueno, exceptuando al dúo Godfrey Ho & Thomas Tang (se aceptan chistes fáciles sobre refrescos), a los cuales parece no costarles esfuerzo ninguno hacer mierda en bruto, porque… sinceramente, yo mismo, o cualquiera de los ávidos Ascor-aficcionados que hay por aquí no conseguiríamos alcanzar tales niveles de cutrería ni poniendo todo nuestro empeño en ello. Este comentario no va a ser muy extenso, simplemente resaltaré nuestras impresiones más generalizadas, ya que Seamus ya hizo justicia de esta broza en su magnífica (y extensiva) reseña. (Click en «Leer más» o «Comentarios» para continuar).
Obviamente, el dibujo de Robocop en la portada no es más que un camelo, ya que el «androide» que aparece en la película… solo le faltaba ir enrollado en «papel alumínico dese» para terminar de tirar todo por los suelos, pero bueno, por lo menos se tomaron la molestia de pillar un chándal, unos cojines y un casco y pintarlos de plateado. Mención especial para los efectos de sonido del androide y sus movimientos robóticos, los cuales desaparecen cuando empieza un combate y se vuelve ágil como Spiderman y todo un profesional del lanzamiento de muñecos de trapo a escala 1:1.
Ahora vayamos a los vampiros, que son unos chinos con una túnica característica y que se mueven a saltitos y con los brazos siempre estirados al frente… vamos, para troncharse de la risa. Además, uno de los vampiros lleva una careta de un gorila y está liado con una fantasma que lleva un camisón blanco transparente. Dicho vampiro también tira chispas asesinas.
Y es que realmente no se trata de una película, sino de 2 películas en una. Hay una primera película en la que «Robomierda» y los vampiros de unos narcos se dan de leches. Y una segunda película en la que un grupo de guerrilleros asalta un pueblo donde otros narcos realizan sus actividades para rescatar a una agente secreta de narcóticos. Como es de suponer, dichas historias NO se entrecruzan en ningún momento… además en medio de las historia se meten tramas que no vienen a cuento y que posteriormente quedan olvidadas en el limbo: que si robomierda recuerda como su novia le dio calabazas, que si se enrollan dos de los guerrilleros de la segunda historia (PATÉTICA la escena, Kesci ya pudo bien haberla cortado mientras realizaba las labores de subtitulación), el sacerdote cristiano que esconde cocaína…
Como no, también hay una lista de detalles cotrosos…
- Recordar el disfraz de robomierda y de los vampiros.
- Las escopetas de repetición (las armas ni siquiera tienen fogueo).
- Los múltiples muñecos de trapo que lanzan robomierda y las explosiones por los aires.
- El acento indescriptible de los narcos.
- Los diálogos en los que enfocan a un conversante y el día esta nublado y oscuro y al enfocar al oyente hace un sol que torra.
- La sucesión de escenas sin sentido que configura la película en general.
- Cuando disparan a robomierda con un bazoka y se ve claramente que vuela por los aires un espantapájaros cubierto de papel de aluminio.
- Cuando después de la escena mencionada arreglan a robomierda porque «sólo ha sido un cortocircuito».
Son muchas más cosas que habría que mencionar, pero como una imagen vale más que mil palabras… esta vez podéis descargar la película vía Edonkey2000/Emule mediante este enlace para descargar la película. Agradecimientos o maldiciones a Kesci, que ha sido el que se ha currado la traducción y subtitulación de la película.