Space Cadets - Channel 4Ha sido presentado como la mayor broma de la historia de la televisión y su estreno en Gran Bretaña, en horario estelar, viene a demostrar que el reality show se resiste a morir, concibiendo nuevas formas de humillación de los concursantes. Los nueve protagonistas de Cadetes del espacio (Space cadets) han sido trasladados a una supuesta base rusa donde realizarán un entrenamiento que permitirá seleccionar a los cuatro más adecuados para embarcarse en un viaje espacial.

Ahora me acabo de acordar tambien, de un telefilme cutresalchichero que hicieron los de Gran Hermano, en el que les hacian creer que se estrellaba una nave espacial… :_

Ha sido presentado como la mayor broma de la historia de la televisión y su estreno en Gran Bretaña, en horario estelar, viene a demostrar que el reality show se resiste a morir, concibiendo nuevas formas de humillación de los concursantes. Los nueve protagonistas de Cadetes del espacio (Space cadets) han sido trasladados a una supuesta base rusa donde realizarán un entrenamiento que permitirá seleccionar a los cuatro más adecuados para embarcarse en un viaje espacial. Ninguno de ellos sabe que ni se hallan en Rusia ni la nave despegará de la Tierra, mientras viven una ficción que será grabada por cámaras ocultas del Channel 4.

El programa ha sido ideado por Endemol -creador de Gran Hermano- y sus responsables han buscado el consentimiento de las familias de los concursantes para enrolarlos en esta gran mentira, digna de una superproducción de Hollywood. Captados a través de una agencia de turismo espacial ficticia, los participantes fueron trasladados en helicóptero a una antigua base aérea británica, con el preceptivo rodeo para aparentar que el destino era más lejano. Las primeras emisiones de Cadetes del espacio recogen las dos semanas en el centro de entrenamiento, donde hasta los más mínimos detalles han sido adaptados a un entorno ruso, desde los enchufes hasta el papel higiénico. Los cuatro finalmente seleccionados formarán parte de la tripulación de una nave que, según creen, paseará por el espacio durante cinco días para realizar experimentos científicos, y nunca saldrá de la órbita de la Tierra (por tanto, no habrá que simular la ingravidez). Un actor se ha colado entre el grupo para aportar verosimilitud a la puesta en escena, que cuenta con la nave utilizada en la película de Clint Eastwood Cowboys del espacio (2000), réplica de un modelo de la NASA. Los técnicos en efectos especiales del programa reproducirán los sonidos y movimientos propios del despegue, y una gran pantalla Imax proyectará la vista del globo terráqueo para los pasajeros.