“Plastidecor” y el “Arte de la Maquetacion” nos presentan una obra maestra con letras mayusculas. Su propio nombre lo indica .. ta ta ta CHANNNN ..
KING KONG VS GODZILLA (jesus jesus)
Siendo esta película del año que es .. y sabiendo que de aquellas seria normal que en tema de efectos especiales, estuviesen un poco escasos; podria pasar ampliamente de comentar nada y dejar pasar el tiempo ante mis ojos. Pero no puedo .. no dejo de pensar en lo que he visto y en la sensación que me ha quedado posteriormente.
La historia es tan simple como las miticas películas de godzilla, pero con un punto de originalidad que os contare mas adelante. El monstruo sale de la nada, empieza a cargarse todo lo que ve por delante para llegar a su destino: Japon. Y ahora yo pregunto ¿Por qué este ser inmundo va hacia japon? ¿Por qué? ¿Por qué no podria venir a Avila por ejemplo? ¿O a Extremadura? ¿U otro maldito lugar que no sea Japon? OSTIA. El punto original es que desde un sitio vemos a Godzilla y desde otro vemos a una cadena de televisión que para ganar adeptos intenta buscar un Dios mitologico que existe en una isla remota. Ese Dios es King Kong. Y lo capturan para llevarlo a Japon y asi tener mas audiencia, pero lo que pasa realmente es que Godzilla y King Kong combaten para que solo exista un ser mitologico en el planeta.
Es un breve resumen por el cual sabreis el argumento de la película. Asi que me remitire a mis:
Detalles que se quedan grabados en la retina:
-Cuando aparece Godzilla y el ejercito despliega toda su maquinaria pesada. Teneis que ver esta escena por el amor de dios, porque os juro que me rei un rato largo. Podemos observar una base militar llena de tanques disparando al monstruo que viene por el mar. Esos tanques de juguete que tanto me recuerdan a mi tierna infancia, disparando bombillitas y hasta podemos ver como una de esas bombillas rebotan en Godzilla. Que momentazo dios. Al final los militares pierden la batalla y vemos como los tanques se meten en un bunker a velocidad supersonica como cucarachas ..
-Los de la cadena de televisión van a la isla para ver si existe el Dios del que tanto hablan. En la isla hay unos indígenas que los reciben poco antes de rezar para que el Dios no se enfade. El jefe de los indígenas comenta a los reporteros que se vayan inmediatamente, y estos para convencerlos regalan a los indígenas paquetes de cigarrillos y una radio. Si veis a los indígenas bailando con la radio y las caras de fumaos que tienen con los pitillos encendidos, os da un trauma fijo. Hasta un niño quiere fumar ..
-Uno de los reporteros después de ver al Dios (King Kong) se pone enfermo. Un niño indígena va a una caseta a buscar un zumo para curarle y de repente podemos ver lo que es el Tercer Engendro de esta película que deberia llamarse: King Kong Vs Godzilla Vs Pulpo a la gallega. Un pedazo de pulpo en plan Grua Bertolez con unos problemas de escalado que no son normales. Y cuando con uno de sus tentáculos agarra a uno de los indígenas. Parece un trozo de goma agarrando un muñeco y aun encima vemos que va a golpes de imagen. Aparece king kong y manda el pulpo a Galicia para compartir los 3 millones de raciones que puede generar ese animal.
-El primer combate entre King Kong y Godzilla. Se enfrentan en una montaña y podemos ver como se meten ostias hasta la saciedad. Vemos como king kong golpea su pecho como gorila que es y Godzilla abre y cierra los brazos en plan baile del pañuelo. Pierde King Kong e inexplicablemente se marcha cabizbajo (¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿).
-Cuando los reporteros atrapan a King Kong y se lo llevan de la isla. Vemos un barco remolcando una balsa de madera en la que esta atado el monstruo. En la balsa tambien hay unas cargas de dinamita que deben de ser como contenedores de las obras, porque hay una imagen en la que vemos el conjunto, y es que son enormes. Y ya no hablo de la balsa.. 300 arboles minimo.
-Cuando Gozilla intenta entrar en Tokio. La ciudad esta rodeada de torres electricas, lógicamente no puede pasar, pero para aderezar el momento sublime vemos a varios soldados con unos bazookas, en los que salen unos pepinos que da miedo verlos. Y cuando los disparan, en vez de salir el tipico humillo, los pepinos desaparecen progresivamente de nuestra vista.. “No comments about this”.
-En algunos momentos imagino que dentro de King Kong hay un pobre diablo disfrazado, que intenta hacerlo lo mejor posible. Pero en algunas escenas hay primeros planos de la cara del mismo, y es un meco de plastilina moviendose en plan robot y ya no hablemos de los ojos. Que penosidad.
-En aquellos años los efectos especiales serian escasos, pero los satelites de comunicación debian ser como montañas de grandes. Porque a cada 5 minutos vemos un noticiario comentando lo que ha pasado con cada monstruo en la escena anterior. Eso es rapidez y lo demas son leches.
-La magnifica escenificación demostrada en este film; los excelentes montajes de plastilina; las esplendidas maquetas de casas, paisajes, trenes, muñecos etc .. las explosiones con petardos de 10 centimos; la piscina que usaron para la escena del submarino, de los barcos, etc.. todo esto lo agradece el ojo del espectador sin lugar a dudas. Y ya no voy a comentar nada sobre el humor japones de antaño, no voy a comentar nada.
Ofrezco la seccion de comentarios para los otros usuarios que estuvieron a mi lado en estos momentos tan crueles, por si les apetece contar algo mas. Sobre el final.. pues hay otra batalla entre King Kong y Godzilla, y gracias a una tormenta electrica, King recupera fuerzas (que me habia olvidado de comentar que King Kong recupera fuerzas gracias a la electricidad, vamos a romper los esquemas al personal, TOMA YA!!!) y lanza a godzilla al mar, vemos como King se escapa nadando y el otro no aparece. Fin.
Tengo decidido fervientemente bajarme todas las películas de Godzilla. Vaya que si.
Saludos cordiales,
P.D. No se me ocurre nada. Creo que ya he comentado bastante.