El último día. Nos quedan cinco neuronas y cinco películas. Si hemos llegado hasta aquí no podemos desfallecer. Pese a la resaca, la mayoría de nosotros tres (o sea dos) sacamos fuerzas de flaqueza y reptamos hasta la sala de proyecciones. EL MORBO LLEGA DE ASIA, es el título de la sesión matutina.
MARATON: ACTIVIDADES Y ACTOS DE LA FAMÉLICA LEGIÓN O COMO ZAMPARSE AL DE ENFRENTE, el de la tarde ( o sea que no nos tocó ni siesta) compuesta por cuatro maravillas con zombis de diferente calaña. A saber…
EVIL DEAD TRAP (aka TOKIO SNUFF) Ante sólo 15 espectadores ávidos de mal rollo (que según nos presentaron era lo que iba a dar esta película) se inició la primera de la jornada. Por lo visto los japoneses a nosotros (los occidentalitos) nos mandan The Ring, Dark Water, etc y ellos, para meterse miedo se tragan cosas como esta. Un poco gore otro poco de David Cronemberg. A mí no me gustó nada. La englobaría en el subgenero de “grupo-de-personas-en-lugar-cerrado-muriendo-de-uno-en-uno-y-sin-poder-escapar”. También está el pirado de turno, con un trauma más que previsible y un final totalmente tramposo, que no encaja de ninguna manera en lo que habíamos estado viendo. Puede que precursora de Saw y sus mecanismos asesinos de los que no se puede escapar. No me pareció gran cosa.
LA ORGÍA DE LOS MUERTOS Película española de muertos que se levantan de sus sepulturas. Con pretensiones clásicas, la acción se situa en un pequeño pueblo del centro de Europa, entre las montañas, lejos de todo, en el siglo XIX, con lo que se le pretende dar un aire a las películas de Drácula o Frankenstein. Llega al pueblo un forastero que hereda una fortuna y propiedades en el pueblito. Hay un cementerio misterioso y doctor que hace extraños (y sospechosos) experimentos con cadáveres. Para mi gusto aburrida. Puede tener interés para fans de Paul Naschy.
NO PROFANAR EL SUEñO DE LOS MUERTOS Esta és más moderna. Se situa en algún lugar de Gran Bretaña en los años setenta. Una aparatosa (y poco verosímil) máquinota que mata insectos mediante ultrasonidos, de paso saca a los muertos de las tumbas. Me pareció una buena película de zombis (al contrario de mi compañero Maestro Agonisante), pero el sonido de la copia era tán pésimo que no se entendían los diálogos y a ratos armaba un ruido insoportable. Tiene algunos fallos típicos de esta tipo de películas pero si os gustan las de zombis vedla y si no os gusta ya me machacareis.
EL BUQUE MALDITO Lo mejor de la tarde. Un antiguo barco holandés vaga por el atlántico norte entre una espesa niebla. Un grupo de personajes entre los que podemos destacar a Bárbara Rey luciendo palmito y poco más, sube al barco y van muriendo, por no hacer caso al metereólogo que a medida que avanza la película se erige en experto en varios temas más (navegación, religiones, historia, satanismo). Dos momentos culminantes: – Cuando los resucitados se zampan a Bàrbara Rey. Momento que arrancó un sincero aplauso por parte del respetable – Cuando el barco pirata de los clics de famobil se quema en un fregadero.
ZOMBI HOLOCAUST Un grupo de personas se mete en una isla habitada por zombis y caníbales, van de un lado para otro sin ton ni son pidiéndo a gritos que se los merienden vivos (la mayoría lo consigue). Además hay un doctor Menguele intercambiando cerebros de un cuerpo a otro. Nada más. Un rollo vamos.
Y hasta aquí nuestra irrepetible experiencia. Espero que estas crónicas les hayan servido de algo. Gracias por su atención y hasta pronto.