2 tipos estaban en una sauna finlandesa, y uno de ellos le comentó a su amigo -que resulta ser director de cine-, que había soñado con Nazis en la Luna que volvían a la Tierra buscando venganza. Tras unas risas, su colega le respondio que solamente llevaría eso al cine si conseguían a Udo Kier para hacer un papel y a Laibach para la banda sonora… Lo consiguieron, y además consiguieron mediante crowdfunding un 10% del presupuesto que necesitaban.
Ah, y lo siento, pero hoy no estoy aquí para echar bilis, sapos, y culebras por la boca.
Ya tuvimos el placer de verla hace tiempo, cuando parecia que ni siquiera iba a llegar a España, pero resulta que ahora no va a llegar en DVD directo a videoclub, ¡sino que está en las salas de cine! Un movimiento arriesgado puesto que es la típica película que o te gusta, o la odias… pero bueno, no estamos aquí para hablar de eso. La cuestión es que la vimos en una doble sesión, justo antes de esa aberración llamada Abraham Lincoln VS Zombies, y nos gustó por unanimidad.
Aunque la quieran vender como ciencia ficción de Serie B, en realidad deberían estar hablando de una comedia negra con bastante mala baba. Y si no me creen, la película comienza con el regreso del hombre a la luna, en un movimiento publicitario de la presidenta de los Estados Unidos por ser reelegida para su segunda candidatura. El problema es que los astronautas se encuentran con los Nazis en el lado oscuro de la Luna, donde llevan esperando 80 años para volver a la Tierra. Capturan a uno de los astronautas y lo llevan a la base militar, cuando le quitan el casco… resulta que es un negro.
Anda, ¡pero si los ovnis eran Nazis espiándonos!
Este es solo el primero de los numerosos gags políticamente incorrectos que podremos ver a lo largo de toda la película, que por supuesto es absurda, delirante, y bastante caótica. Cierto es que un puñado gags, homenajes a terceras películas, y otras situaciones pecan de estar mal aprovechadas (y en otras se pasan de la raya)… como si quisiesen abarcar mucho y apretasen poco, debido a un guión bastante incosistente, lo cual es una lástima, porque una película con este pretexto da para mucho. Por otro lado, los efectos especiales son sorprendentemente decentes (para el limitado presupuesto de la película), y el tema de los actores son un poco prueba/error, donde unos cumplen y otros dejan que desear.
Tecnología punta y coches clásicos… me encanta
No voy a hablar más porque tampoco quiero meter spoilers, pero por aquí podemos decir que nos ha gustado, aunque somos conscientes de que habrá también mucha gente a la que no, asi que no vamos a recomendar que vayan al cine a verla… porque realmente la Serie B no es para todo el mundo.