No, no se hagan ilusiones, esta inmensa montaña de estiércol no esta dirigida por Uwe Boll, lo cual no es que sea una señal buena ni mala… la buena es que nos libramos de sus desvaríos mentales, la mala es que la película esta ya no es que sea «direct-to-DvD», sino «direct-to-TV», vamos, presupuesto 0.
Si intentamos hacer memoria, aunque haya sido una experiencia traumática, en House of the Dead se escapaban el chico y la chica, la chica había sido revivida con la formula del pirado que había creado a los zombies. La cuestión es que según me parecio entender en la explicación relámpago que dan en la película, la chica fue a parar al laboratorio de una universidad, donde un viejuno que se parece al doctor bacterio se ha puesto a experimentar con la vida despues de la muerte… obviamente, sale mal la cosa.
Al empezar la película vemos a un grupo de militares patéticos, que tras un discurso no menos patético, se sacan de pistolas de agua… asaltan la residencia de chicas y en cuanto irrumpen se les echan todas encima para hacer de camisetas mojadas… así empieza la película. Más tarde se nos presenta a los dos agente de «la agencia», que buscan vacuna para los zombies. Ojo al detalle, la buena le vuela la cabeza a un zombie/chef de cocina… se puede ver CLARAMENTE como le han puesto un petardo debajo del gorro de chef, además de la bolsita donde tienen la sangre de mentira… gazapos como este hay a patadas.
Despues se van a la «base de operaciones», que es un puto garaje mal acondicionado, allí los de la agencia y los marines empiezan lo típico de «yo soy más macho que tú», que se prolongará durante toda la película. Ojito a los soldados, que según ellos han estado en los sitios más duros (Bosnia, Afganistán), pero en cuanto aparece el primer zombie, ya mueren 2. La película en su totalidad se desarrolla en una universidad, así para recortar presupuesto, mientras los de la agencia buscan sangre de zombie, los marines buscan supervivientes, y tienen tiempo límite, ya que van a bombardear la zona con misiles.
Una duda que me invade despues de ver la película… ¿cómo se supone que se contagia la «enfermedad zombie? A uno le pica un mosquito y se contagia, en otra ocasion con una probeta con sangre de zombie advierten del peligro de contagio, pero luego los buenos se dan auténticos baños de sangre e incluso uno se unta con tripas de zombie para poder pasear entre ellos y no les pasa nada… Mención especial tambien para una escena en la que se cuelgan de las tuberías del techo, disparan el sistema anti incendios y electrocutan a los zombies todos, los efectos especiales son abismales (véase: unos rayos cutres superpuestos a la imagen) y cuando enfocan a nuestros héroes colgados se aprecia claramente que están de pie abrazados a una tubería y grabados con la cámara inclinada…
Finalmente, consiguen una muestra de sangre de zombie buena, quedan 15 minutos para que lleguen los misiles, salen afuera y se les rompe la muestra de sangre, así que deciden volver a por otra… el tema es que desde que cogen la muestra (quedan 15min), hasta que caen los misiles, pasan BASTANTE MÁS de 15 minutos DE PELÍCULA, total para nada, porque vuelven a romper la muestra de sangre.
Aprovecho para deleitaros con el 2º volúmen de Diálogos para no dormir, donde la prota le explica al otro prota por qué le llaman a ella Ruiseñor. Un pin para el que me explique el por qué y yo lo entienda, porque podrían haberle llamado «mierdaseca» que la explicación nos dejaría igual.
IMDB de la película – Experiencia 100% Ascor recomendada