Llevo bastante escribiendo esta noticia. Digamos que era complicado… A finales de 2004 tuve la oportunidad de ver un tráiler de ésta película japonesa en la página oficial de Apple. La resolución del mismo no era gran cosa, pero las imágenes que se apreciaban en pantalla y la música le daban cierta categoría. Parecía buena… PARECÍA…

No se estrenó en cines, (para descanso de bolsillos de productoras de ambos países). En 2005 y después de mucho esperar pude conseguirla en DVD. Recuerdo aquella maravillosa noche, con un par de colegas y nuestras respectivas pizzas nos sentamos ansiosos a disfrutar de aquella genialidad visual. Pues no acabé de digerir bien la pizza… 2 horas y 15 minutos dura el peñazo este. He oído voces que la catalogan de película de culto. Sí, de culto a San Canuto y a San Pikolin. Tremendísima fumada del director, Kazuaki Kiriya, que también escribe el guión (hijo puta el tío), y adaptación de un anime de los años 80 de igual título. Vuestra experiencia ascoriana os dicta que las adaptaciones de animes y mangas japonesas no son bueeeeeeenas… ¿A que no? :roll: Y es que el tío este no ha dirigido otra cosa desde entonces (no me extraña).

La historia, a grandes rasgos (imaginad cómo debe de ser la película cuando lo que pongo aquí debajo son «grandes rasgos»), situada en un futuro apocalíptico, trata de un chavalete que muere en la guerra que mantiene japón contra guerrillas que se oponen a su imperialismo. Si no recuerdo mal la mayoría de los países del mundo, si no todos, han sido destruídos por una guerra nuclear. El suegro de este chaval, que es científico y trabaja en un laboratorio tela grande, realiza experimentos con células madre para tratar de desarrollar órganos para los soldados y civiles que los hayan perdido por lo que sea (si pierdes una pierna te chuflan una nueva y a correr :D ). Pues bien, por obra y gracia del Espíritu Santo, un rayo metálico enoooorme (es curioso si) cae del cielo y aterriza justo en el laboratorio. Como consecuencia, a los órganos y miembros que habían sido recuperados de los campos de batalla les da por unirse. Y de éstos comienzan a surgir hombres y mujeres. Inmediatamente las fuerzas de seguridad se cepillan a más de la mitad. Pero algunos sobreviven (bieeeeeen…). Uno de ellos, muy cabreado e indignado :evil, lidera a los demás. Emigran a las montañas y encuentran una fábrica de robots (qué coincidencia :roll: ). Allí construye un ejército que posteriormente dirigirá hacia la ciudad que los vió nacer, para cargárselo todo. Parece que no voy a acabar nuuunca… El chavalín del que hablabamos es resucitado en dicho laboratorio. Viste una armadura q lo hace tochísimo y el resto de la película se dedica a rayarse la cabeza y de vez en cuando a meterse ostias con los otros. Al final, (que ganas tenía de decir esto), peta. Si si, tal cual, mueren todos, pero todos todos, y él y su novia se abrazan y explotan. A tomar por culo. Hay ciento y un momentos clave, de hecho diría que la película entera es un momento clave:

-Los destellos del rayo. Son pegatinas que vienen y van de simbolitos circulares que pretenden ser el poder de algún dios (o eso se intuye…)

-La fotografía, aunque está acertada en algunas imágenes y combina muy bien los colores, tiene cada ida de olla tremenda. Hay cada cantazo de «croma»… Una tía pega un brinco de la leche y ves el fondo desplazándose a toda velocidad y la pava con cara de palo y el pelo movido por ventilador. Chapuceros. Toda la puta peli, o el 98% está rodada sobre pantallas verdes, y luego han recreado los escenarios y decorados por ordenador.

-El ejército de robots. Se mueven con stop-motion, una técnica de animación por fotografías que en esta peli está francamente mal hecha (que vean La novia cadáver o Pesadilla antes de Navidad y aprendan joder). Son como una enorme lata de sardinas con patas y una chincheta por cabeza. Hay infinitos. Los pies de los mismos parecen babuchas, acaban en punta arqueada hacia arriba. Mu gonitos…

-Los diálogos son infumables, se lian ahí a hablar de todo y no caaaaallan. Que si el proyecto de las células no va a funcionar, que si tengo que salvar a mi esposa de su enfermedad, que si llama a Casshern para que destuya a los malotes, que si no se cuál es el objetivo de mi vida ahora que he renacido, que hay gente que muere de hambre… Todo mezclao con una pasividad que aburriría hasta un 386. Que pesaaaaaaaaaaaaos. No se puede ser tan cansino.

-El bozal. Casshern, el chavalín ya con la armadura encauchutada, porta una especie de diadema que cuando entra en combate se estira y le cubre la cara. Un puñetero bozal pero a lo bestia!!

-El final, como ya he dicho es muy simpático: el abrazo, la musiquita, los destellos, imágenes de todos muertos, alguno arrastrándose por el suelo, y… PUM! Sacabó.

Aquí os dejo el tráiler:

Y el link de IMDb, le dan un 6,4… hay que joderse. IMDb