Nada hacía presagiar que la mezcla de Elvis Presley con la momia de Ho-tep no sería una película ASCOR, pero lo que no contábamos es con el «verbo fácil» de Elvis que acaba por ser una agonía, y las referencias continuas al «bulto en el paquete».

¡Sí nena!

La película consta de 2 partes bien claras y diferenciadas:

1] Elvis Presley, hablando solo…, y hablando…, y hablando, una visión general de los habitantes del asilo, y referencias continuas a sus problemas de erección y a un extraño bulto que tiene… También hay que añadir unos cuantos «flashbacks» que hacen que te lleguen a marear cuando pasan de 50.

Esta parte que dura casi la mitad de la película está «aderezada» por 2 clase de «momentos» que impiden que se te haga muy aburrida:

– Los de la funeraria y sus frases-tontas-lapidarias

– Los escarabajos egipcios y su apetito por los abueletes del asilo. Mencionar que son más grandes que una mano, que se suben por las paredes (y patinan sobre ellas), que vuelan, y que si les dejas te empiezan a comer por debajo (no por los pies, más al medio ;) ).

2] La lucha contra la momia:

Aquí se desarrolla la parte mejor de la película, en la cual aparecen los Momentos Retinosos dignos de mención:

– Uno de los del asilo se cree JFK (John Fitzgerald Kennedy) y dice que no lo mataron y que lo pusieron negro para que nadie lo reconociera

– Este JFK va a ser el que encuentre unos geroglificos egipcios en las paredes del «cagadero» y lo traduzca con su Libro de los Muertos (¿quien no tiene uno en casa?)

– También en el asilo hay uno que se cree John Wayne o el Llanero Solitario que va con antifaz y pistolas de juguete y el sombrerito.

– Nuestro JFK también descubre que la momia se alimenta de almas las cuales succiona a través del culo, por lo que ya sabemos que los inventores del Beso Negro fueron los egipcios… (aunque había gente que decía que eran los Griegos ;) )

– Cuando la momia ha atacado a nuestro Llanero Solitario, se le ve en la escena más autentica de la película disparando con las pistolas de juguete a la momia en el pasillo y gritando: «Chupaculos! Chupaculos!»

Elvis 4×4 toda la película se habla de la cadera rota de Elvis y va andando a todos los lados con un taca-taca, y para comprobar si un flashback suyo es cierto tiene que bajar un terraplén para llegar a la orilla del río. Ahora poneros a imaginar a una persona con un taca-taca bajando una pendiente de la lecha, llena de hierba y encima haciendo casi derrapes con el taca-taca… Aún no sé como hizo luego para subir puesto que eso ya no lo pusieron.

Postureo Elvis: si alguna vez habeis podido ver un video de Elvis en concierto con sus posturitas típicas y movimientos de brazos, pues así es como lucha… Oh yeah!

– Silla de ruedas tuneada: por si no llegaba con todo lo demás resulta que la silla de ruedas que utilizan, si le das a toda velocidad hacia delante sale haciendo caballito y chillando las ruedas de atrás… Pimp my ride!

– Granero Rave: se le llama así a un granero al lado del asilo que en plena noche tiene una serie de luces encendiéndose y apagándose continuamente y simplemente piensan que es «un fallo eléctrico»… Yo pensaba que era una fiesta de la Ruta del Bacalao..

En fin…, que la lástima fueron los continuos monólogos que hacían la película muy aburrida, y que no hay mucha acción como tal (la momia juega más al escondite que otra cosa).

Puntuación: 3/10 (porque se lo curraron un poco).

IMDB de la película

Elvis has left the building!