Hace prácticamente dos meses que colaboro en esta culta y educativa web sobre cine «del bueno» y era extraño que aun no hubiese tocado el subgénero de ninjas, un subgénero que, en muy contadas excepciones, no sale de los parámetros de la serie-Z y que, sin duda, es mi favorito. He tardado demasiado, pues, y ya es hora de mostrarle mis honores, pero antes de adentrarnos a saco con las obras maestras de Joseph Lai y Godfrey Ho nada mejor que «El fantasma blanco» para abrir boca, una mierda inolvidable engendrada curiosamente por americanos, que supera incluso a sus coetáneos […]
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: Club des dijous
HUMILDEMENTE RECOMIENDO…
En condición de miembro del CMJDM (Club Masoquista de los Jueves-Menorca), del que es miembro fundador Seamus (fundador, al igual que el resto de miembros), me permito la osadía de recomendar algunas joyas recopiladas a lo largo del presente año.
Supersonic Man (1979)
En la década de los 70 surgió el primer boom de adaptaciones de superhéroes del comic a la gran pantalla, por lo que pudimos degustar los cutre-telefilms de Spiderman y el Capitán América, la clásica «Superman» o la serie de Hulk con el entrañable Lou Ferrigno. En la loca España de la transición no quisimos quedarnos cortos y, como Jan se negó a adaptar a su SuperLópez, no tuvimos más remedio que inventarnos (o sea copiar de difentes fuentes) uno: Supersonic Man el único superhéroe español, aparte de Super ZP, capaz de salvar al mundo de las garras del mal. […]
Inframan (Zhong guo chao ren – 1975)
A mediados de los 70 la productora Shaw Brothers, creadora de clásicos de las artes marciales como «Las 36 cámaras de Shaolin» o «Warriors Two» entre otras, iba de capa-caída debido a su dura competencia con la Golden Harvest, más que nada porque ésta última era poseedora de las máximas estrellas del cine oriental, con Bruce Lee (todos de rodillas!) en cabeza. Como por todos es sabido que no se puede luchar contra los dioses, la Shaw Brothers no tuvo más remedio que renovarse buscando inspiración en los demoledores monstruos de goma del cine nipón, como Godzilla, mezclando así artes […]
Bola de Dragón: La Película (Dragon Ball: The Magic Begins / Xin qi long zhu – 1989)
En la època de esplendor de la serie animada «Dragon Ball» corría el rumor entre sus fans de la existencia del film basado en la serie con personajes de carne y hueso. Aunque escéptico, emprendí pues una cruzada en busca de ese preciado tesoro. Pasaron los años y ese rumor llegó a convertirse en leyenda urbana, ya que nadie tenía pruebas de su existencia, hasta que un buen día en mi querida televisión local retransmitieron el film por todo lo alto demostrando así que no era ningún bulo, aunque sólo pude ver la parte final. Ahora, mucho tiempo después y […]
Mutantes en la universidad 2 (Class of Nuke ‘Em High Part II: Subhumanoid Meltdown – 1991)
Después de tantos años visionando deshechos en formato fílmico uno cree que está de vuelta de todo, hasta que un día te topas con una aberración como «Mutantes en la universidad 2» y te sientes un don nadie. Efectivamente, cualquier película de la Troma tiene cualidades para ser carne de Ascor Movies por méritos própios, más que nada porque a esta peña les falta un par de cromosomas, pero ésta en concreto está por encima de todas, creo que no me equivoco si digo que, hasta ahora, es el máximo estandarte de la web, nuestro particular Santo Grial. Es conveniente […]
La espada milenaria (Gladiator Cop / The Swordsman II – 1992)
Con uno de los títulos más cochambrosos de la historia del cine, este film protagonizado por el inefable Lorenzo Lamas y escrito y dirigido por Nick Rotundo (subnormal rotundo diría yo) narra la venganza del general Parmenion 2000 años después de su muerte (?) contra el que supone que es la reencarnación de su traidor y asesino; Alejandro Magno (??), un policía del siglo XX con poderes psíquicos y hábil espadachín (???) No, yo tampoco me he enterado de nada, pero he aquí una película que no podía faltar en esta web y que, haciendo un esfuerzo sobrehumano, intentaré descuartizar. […]
Terror en el abismo (Shark attack III: Megalodon – 2002)
A una empresa se le ocurre la feliz idea de unir dos continentes mediante un cable de fibra óptica, provocando temblores y explosiones en su instalación subacuática. Esta actividad perturba la paz en lo más profundo del abismo de un ser prehistórico enorme, un ancestro de tiburón, nada menos que el Megamojón! Digo… el Megalodón! ¿Pero no se extinguieron los dinosaurios hace millones de años? Bah, y eso que más da!
Critters (1986)
Aunque no tan infame como «Ghoulies» o «Munchies«, se trata de otro desastroso subproducto aparecido a costa del éxito de «Gremlins» donde los primos lejanos de Espinete, después de escaparse con una nave de un asteroide-prisión, deciden esconderse en la Tierra para saciar su apetito y de paso montarse la juerga padre. Pero no saben que un par de caza-recompensas bastardos a lo Terminator les están siguiendo el rastro dispuestos a acabar con ellos. Así pues, el espectáculo dantesco y la ridiculez más avergonzante está asegurado. Pasen y lean.
El delirante mundo de los Feebles (Meet the Feebles – 1989)
Una rana veterana de Vietnam adicta a la heroína, una diva hipopótamo engañada por una morsa traficante de coca, una rata sin escrúpulos realizadora de pelis porno underground, un elefante maníaco-depresivo ansioso de Parazetamol, una mosca hijoputa paparazzi y un sin fin de personajes de lo más dispar son los protagonistas de esta frenética película interpretada por muñecos y marionetas varias. Sí, la versión hard-core de los teleñecos es una realidad y es obra de nada que de… Peter Jackson! Y es que todos tenemos un pasado…